Blog

16 enero, 2018

Inicio de colaboración con el proyecto Araski

El consejo Rector, acuerda destina una partida del FEP al proyecto deportivo y social
ARASKI para la temporada 2017/2018.

Más que una liga femenina
Si la temporada 2015/2016 fue un hito para ARASKI por ese ascenso a la máxima categoría del baloncesto femenino español, la temporada 2016/2017 quedará grabada para la historia del baloncesto femenino alavés, e incluso nacional.
Una forma de entender el deporte que nos identifica como sociedad. Una repercusión mediática y social sin precedentes en nuestro entorno. Y todo ello alrededor de un deporte practicado por mujeres, unas mujeres que han roto pronósticos, paredes y techos… y que se han convertido en el mejor espejo para las más jóvenes.
Su objetivo es asentar el proyecto, para conseguir que este éxito colectivo no sea “flor de un día”. Para dar cobertura a la desbordante demanda de inscripciones infantiles y para mantener ese referente y estabilizar la estructura logística y de gestión.

ARASKI AES es una Asociación de mujeres que:
• Desarrolla y organiza diferentes actividades de promoción y formación que fomentan la práctica del baloncesto femenino.
• Gestiona de manera integral (deportiva, logística y económica) los clubes miembros y sus recursos.
•  Colabora en los términos que se acuerdan en cada caso con otros clubes/colegios/ikastolas con el objetivo llevar a cabo un proyecto común de desarrollo baloncestístico, siempre bajo las directrices de las instituciones competentes.
Con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de crear una estructura piramidal, estable y sostenible del baloncesto femenino de rendimiento en Álava. Es impulsado por Federación Alavesa de Baloncesto y con el respaldo de Exma. Diputación Foral de Álava e inestimable apoyo de UPV-EHU Alava.

¿Por qué apoyar a Araski?
Por la escasez de proyectos cuya prioridad EXCLUSIVA sea el deporte femenino, además liderado y gestionado por y para mujeres. (Con inestimable ayuda masculina). Porque pone en práctica las premisas de la igualdad real en el deporte y por tanto en la sociedad:
•  Búsqueda del reconocimiento de la mujer deportista
•  Lucha contra el abandono femenino del deporte.
•  Genera oportunidades de continuidad en la práctica deportiva en distintos niveles.
•  Forma a las deportistas y técnicas para afrontar esas
Por todo lo expuesto, este consejo rector aprueba por unanimidad la colaboración con el
proyecto Araski durante la temporada 2017/2018.

Araski, Responsabilidad social
moon
About moon

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *